¿Qué es el genoma humano?
los científicos Francis Collins y Craig Venter, trabajando
cada uno con su equipo, lograron trazar el mapa del genoma humano. Para ello
debieron descifrar unos 3.100 millones de unidades de A.D.N. ácido de
soximbonucleico) El A.D.N., ubicado en el núcleo de las células, es la
sustancia que contiene los 80.000 genes, aproximadamente, en los que se hallan
las instrucciones para la vida. El descubrimiento posibilita el estudio dela
biología de los genes y la determinación de la forma en que se vinculan unos con otros, para que el organismo humano
pueda vivir. Se espera entonces poder detectar los componentes genéticos de
numerosas enfermedades, que podrán de
este modo, prevenirse y tratarse finalmente, este hallazgo posibilitara la
elaboración de medicamentos específicos para cada uno de los pacientes,
teniendo en cuenta su predisposición genética a contraer determinadas enfermedades.
¿Qué velocidad tiene el sonido?
Las ondas sonoras no se propagan en forma instantánea.
Esto puede comprobarse en el caso del trueno y del relámpago: ambos se producen
al mismo tiempo, pero primero se ve el
relámpago y luego se escucha el trueno. Esto se debe a que la luz es más veloz
que el sonido. En el aire el sonido viaja a una
velocidad de 340 metros por segundo, es decir a 1224 kilómetros por
hora. La velocidad disminuye a medida que el medio se hace menos denso. Por
ello a mayor altura, el aire se hace menos denso y la velocidad de propagación
del sonido disminuye. En el agua el sonido adquiere una velocidad de 1.504
metros por segundo. A través de metales, como el hierro, se propaga a 5.127
metros por segundo y, en algunos tipos de acero a 6.080 metros por segundo.
Como el sonido se propaga por ondas, necesita de un medio elástico que vibre,
como el agua del planeta, el aire de la atmósfera o el suelo. Por lo tanto el
sonido no se propaga en el vacío.
¿En qué se diferencian
el hardware y el software?
El Hardware de una computadora es el
conjunto de elementos físicos o componentes que la integran, entre los que se
cuentan la CPU (Unidad central del procesamiento de datos), las placas de
memoria, las plaquetas (de sonido o controladoras), los dispositivos de entrada
y salida (el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, el lector de CD- ROM,
el zip, etc.) y las conexiones. El software es el conjunto de programas que
permiten coordinar el funcionamiento del
hardware, incluye los sistemas operativos, cuya función es coordinar el trabajo
de los componentes; las aplicaciones que sirven
para llevar a cabo las distintas tareas que requiere el operador, como
redactar textos,. Efectuar cálculos o liquidar los sueldos y, finalmente, los
lenguajes que permiten programar tanto las aplicaciones como los sistemas
operativos.
¿Qué es el Hubble?
El
Hubble es un telescopio espacial que fue colocado en la órbita terrestre el 25
de abril de 1.990. La calidad de las imágenes del espacio que capta es
cincuenta veces mayor que las de cualquier telescopio terrestre que sufre la
distorsión de La atmósfera. Sus principales instrumentos se operan mediante control remoto y las observaciones
son realizadas a través de la cámara
planetaria de campo ancho (WFP-C2) que opera con la luz visible y toma vistas
de calidad inédita; la foc, es una cámara especial para detectar objetos
tenues; el STIS, un espectrógrafo que aporta información sobre la composición
química y la velocidad de lo que se detecta; y el NICMOS, combinación de cámara
y espectrógrafo.
¿Que fue el Big Bang?
según la teoría más aceptada sobre el origen del
universo este se habría expandido a partir de una inmensa explosión (en inglés,
Big Bang), los astrónomos plantearon esta tesis a partir de la comprobación de
que las galaxias se alejan unas de otras como si el cosmos siquiera explotando.
Los grupos de estrellas más lejanos son los que más rápidamente se separan.
Este punto de vista fue planteado originariamente por el astrónomo estadounidense Edwin Hubble. La teoría sostiene que a medida que los cuerpos
celestes se iban distanciando unos de otros, se enfriaban, lo que permitió que
a partir de las grandes masas gaseosas incandescentes se formaran masas
sólidas, entre ellas. Ciertos astrónomos cuestionan la teoría del Big Bang y sostienen que en un periodo de 20.000
millones de años no se abrían podido
formar galaxias gigantescas descubiertas recientemente. Totalmente de acuerdo con estos cuestionamientos. K.m.
¿Por qué estallo la primera guerra
mundial?
El detonante de la primera guerra
mundial fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero del trono
austro húngaro, perpetrado en el año 1.914 en la ciudad de Sarajevo por un estudiante nacionalista. Pero
este hecho fue solo la llama que encendió la pólvora. En realidad el conflicto
fue producto de la competencia entre las grandes potencias europeas, por
ampliar sus dominios coloniales y conseguir la supremacía internacional. Para
ello esos países ya estaban empeñados desde hacía varios años en una acelerada
carrera armamentista. Los principales contendientes fueron, por un lado, las
naciones aliadas Gran Bretaña, Francia y
Rusia y por el otro las potencias centrales, es decir Alemania, Austria, -
Hungría, y Turquía. Gradualmente se fueron sumando otros contendientes como
Estados Unidos, Italia, y Japón, que apoyaron a las naciones aliadas, o
Bulgaria que se alineo con los imperios centrales. Fue una Guerra sangrienta en
la que murieron millones de soldados y civiles en los frentes Occidental y Oriental.
El conflicto finalizo en 1.918 con la victoria aliada consagrada por los
acuerdos suscritos en la conferencia de Versalles que comenzó el 18 de enero de
1919.
¿Cuándo se descubrió la penicilina?
El
médico y bacteriólogo escoces Sir Alexander Fleming, quien vivió entre los años
1.881 y 1.955, investigaba antisépticos capaces de combatir ciertas
enfermedades infecciosas que no fuesen tóxicos para para los animales pero si
para los agentes causales. En esta etapa
de su estudio descubrió que en forma accidental se había desarrollado un hongo
que destruía determinados microorganismos. Penicillium notatum, nombre de esta
especie descubierta por Fleming, tiene efectos inhibidores de los
estreptococos, gracias sus propiedades antibióticas: pero resulta poco toxico
para los animales y el hombre. De este modo, en el año 1.929 Fleming aisló y
estudio la penicilina, sustancia que fue aplicada recién en la década de 1.940
y es efectiva contra gérmenes responsables de enfermedades, como pulmonía,
neumonía, pleuresía, gangrena gaseosa, ántrax, endocarditis y meningitis, entre
otras.
¿Cuando llego el hombre a la luna?
El
20 de julio de 1.969 culmino una de las hazañas más notables de la historia
humana, cuando los astronautas estadounidenses Neil Armstrong y Edwin Aldrin,
descendieron en un módulo que se desprendió de la nave Apolo XI, cerca del mar
de la tranquilidad en la superficie de la luna. Desde el inicio de la carrera
espacial entre los Estados Unidos y la ahora desarticulada Unión Soviética, la
exploración del único satélite que posee la tierra fue uno de los objetivos
primordiales de las dos superpotencias. Los soviéticos obtuvieron la ventaja
inicial cuando consiguieron que una
sonda no tripulada llegara a la luna en septiembre de 1.959 y repitieron esa
proeza técnica apenas un año más tarde. Pero a partir de 1.964 los estadounidenses
llevaron a cabo varias misiones exitosas que culminaron con la misión de la
nave Apollo XI
¿Cómo nació el
socialismo?
El realismo socialista es una tendencia artística que combino la
estética realista y naturalista del siglo xix con la propaganda política. Fue
impuesto como forma oficial del arte en la unión soviética a través del
congreso llevado a cabo por el partido comunista (PCUS) EN 1.934. Con el
realismo socialista, el líder soviético José, Stalin se propuso exaltar los
logros que atribuyo a su régimen, como la colectivización forzada de la
agricultura y la industrialización acelerada. Las obras de los artistas que adhirieron
a los postulados de esta corriente se presentaron como modelos y, por el
contrario, las que se apartaron de ellas fueron estigmatizadas. Los apologistas
del realismo socialista condenaron las corrientes de vanguardia que
proliferaron en el siglo xx. Los intelectuales vanguardistas fueron perseguidos
y uno de los principales renovadores de la poesía Rusa, Vladimir Maiakovski,
término por suicidarse. Se me parece muy conocido con el socialismo del siglo
21 puesto en práctica en Sur América.
¿Cómo se forman los quasares?
Los quasares constituyen un tipo de
objetos cósmicos de gran luminosidad e intensas emisiones de radiación. Estos
efectos se atribuyen a partículas de gas que se mueven a gran velocidad. Tienen
un tamaño de uno o dos años luz, pero son mil veces más luminosos que las
galaxias gigantes. El inmenso brillo permite que sean observados a una
distancia de 10.000 millones de años luz. Aparecen en los telescopios como los objetos más
lejanos y al mismo tiempo los más luminosos y tienen la forma de una estrella. Las
teorías más recientes indican que la formación de los quasares es consecuencia
de movimientos giratorios de los gases que los conforman, que producen calor y
generan un intenso brillo.
¿Qué es la ciencia ficción?
La ciencia ficción, o ficción científica,
es un género literario que combina la narrativa con la anticipación de hechos
imaginarios, inspirados fundamentalmente en las comprobaciones científicas. Uno
de los principales cultores de esta forma del relato fue Isaac Asimov, llego a
decir que vivimos en un mundo de ciencia-ficción. Cuando el francés Julio Verne,
uno de los grandes precursores de esta forma literaria, escribió en 1.865 su
célebre novela De la tierra a la luna, jamás
habrá imaginado que 104 años más tarde, en julio de 1.969, el hombre
concretaría su sueño con la llegada de la misión Apolo XI al satélite de la
tierra. La ciencia ficción capturo la imaginación de millones de lectores y sirvió
como inspiración para muchísimas películas y programas más exitosos en la
historia de la cinematografía y de la
televisión, como diversas versiones de Frankenstein; King Kong; Odisea del
espacio; La guerra de las galaxias; Terminator etc.
¿ Sabias que.?
Jean Jacques Rousseau fue el principal inspirador de la democracia directa.
Los juristas que se ocupan del derecho político consideran que una de las definiciones más acabadas e democracia es la que formulo el presidente Estadounidense Abraham Lincoln en el mensaje que pronuncio, después de la batalla de Gettysburg, durante la guerra de Secesión de su país. Lincoln dijo que “la democracia es el gobierno del pueblo”, por el pueblo y para el pueblo. En su célebre política Aristóteles había llamado democracia al gobierno de la mayoría, por oposición a la monarquía, en la que el poder reside en una sola persona, y la aristocracia, en la cual un grupo de individuos decide por el resto de la sociedad.
Quién fue Modigliani?
Amedeo
Modigliani fue uno de los artistas plásticos figurativos más conocidos en los
círculos intelectuales de París a comienzos del siglo xx. Este pintor y
escultor nació en 1.884 en Livorno (Italia). A los 22 años se trasladó a parís
y tomo contacto con el ambiente artístico de la capital francesa, que por ese
entonces era centro del arte occidental. Llevo una vida bohemia y disipada.
Amigo de Jean Cocteau, Maurice Utrillo y Pablo Picasso, formo parte de la
llamada escuela de París junto con Pascin Chagall y Sutine, entre otros. Murió
joven, a los 36 años, como consecuencia de una tuberculosis agravada por el
consumo de alcohol. Sus esculturas denotan
la influencia de las máscaras africanas. Su obra pictórica, en la que predominan
los retratos, se caracteriza por la síntesis de las formas, la estilización de
las figuras, una paleta cromática reducida y agudeza psicológica en los
personajes. La simpleza de los fondos, casi siempre pintados en valores
oscuros, y la geometrizacion de los cuerpos, la mayoría de las veces de tonos
claros, marcaron una tendencia perfectamente reconocible.
¿Cuáles son las características del
planeta Neptuno?
Neptuno es el octavo de los planetas
que integran el sistema solar. Se encuentra a unos 4.486 millones de kilómetros
del sol. En su movimiento de traslación en torno al sol, este planeta cumple
una vuelta completa en 164 años y 280 días. Posee un diámetro ecuatorial de
49.500 kilómetros que es 3, 5 veces superior al de la tierra. Está rodeado por
una atmosfera compuesta por hidrogeno, helio, metano y gas este último que le
proporciona un color azulino. Neptuno irradia más de dos veces y media el calor
que recibe del sol y, hasta el momento, se desconocen las causas de este
fenómeno. La temperatura del planeta, muy baja es de unos 220 grados
centígrados. Los astrónomos piensan que está constituido por tres capas,
similares a las de Urano. La exterior, es decir, la corteza, está formada por
hidrogeno y helio líquidos o solidificados. La intermedia, llamada manto, es
una combinación de gases solidificados y agua. Por fin, presenta un centro
rocoso en el que la temperatura asciende a 7.000 grados centígrados.
Todos los datos fueron copiados textualmente de el libro del
Saber, de la cadena “ 2001 del bloque de Armas” Esperamos les allá servido
Hola a todas las amigas y amigos, culmino esta entrega de los "locos espaciales" sin importar la ideología política de cada quien, porque se le respeta, pero les diré en cortas lineas lo siguiente: no tenemos agua, comida, seguridad, servicio de transporte publico, un sistema de salud por lo menos regular, desodorantes hojillas y las mujeres carecen de lo mas básico, para su aseo personal y cuestiones afines, agujas, hilos, en fin no se consigue nada de nada y con la pelazon que tenemos, acordémonos que el 6 de Diciembre todo debería cambiar y para bien. y para que se sepa vivo en Ciudad Bolivar ( sin miedo).