Powered By Blogger

domingo, 2 de marzo de 2014

Verdades de la Luna Y Marte ( ANOMALÍAS).

“VERDADES “
ANOMALIAS EN LA LUNA
En el libro del investigador Jim Marrs, "Alíen Agenda. Investigating the Extraterrestrial presence among us", dedica el primer capítulo titulado, "The Greatest UFO?", al misterio de la Luna. En este capítulo recoge una larga lista de evidencias y citas de investigadores sobre la Luna y sus anomalías. Es interesante tener en cuenta los siguientes datos, que menciona Jim Mars, en relación al origen y naturaleza de la Luna:
La Luna es mucho más vieja de lo que se ha imaginado, quizás incluso más vieja que la Tierra y el Sol... examinando rocas lunares se ha llegado a determinar que éstas datan de 4.5 mil millones de años, mucho más viejas que la Tierra, incluso casi tan viejas como el Sistema Solar, como menciona el investigador Jastrow. Las rocas más viejas encontradas en la Tierra datan de 3.5 mil millones de años. Actualmente, es aceptado por la comunidad científica que la Tierra data de 4.6 mil millones de años. En 1973, la respetada revista científica de astronomía de la Universidad de Harvard, Sky and Telescope, reveló en la conferencia de este mismo año Lunar Conference, que una roca encontrada en la luna databa de 5.3 mil millones de años, lo que la haría más vieja que la Tierra.
La Luna tiene tres distintas capas de roca. Al contrario de como se supondría, las rocas más duras están en la superficie y las más blandas en el interior. Estas diferencias apuntan a que la Tierra y la Luna aparecieron la una lejos de la otra, una idea que los astrofísicos son incapaces de comprender, ya que no entienden como la Luna se ha convertido en un satélite de la Tierra.
La Luna es extremadamente seca y no parece que haya tenido nunca agua en cantidades sustanciales. En ninguna de las rocas lunares se han encontrado indicios de agua. No obstante, los instrumentos que se dejaron sobre la superficie de la Luna a lo largo de las misiones de los Apollos, enviaron una señal a la Tierra el 7 de Marzo de 1971 indicando que un "viento" de agua había cruzado la superficie de la Luna. Si supuestamente la Luna no tiene aire, ¿de dónde surgieron las nubes de vapor que duraron 14 horas y cubrieron una superficie de 100 millas cuadradas? Los físicos de la universidad de Rice, Dr. John Freeman Jr. y Dr. H. Ken Hills, declararon que tal evento era uno de los descubrimientos más excitantes hasta la fecha, dado que implicaba que había agua en la Luna. Ambos físicos concluyeron que el agua provenía de dentro de la Luna, como consecuencia de un terremoto lunar. Sin embargo, la NASA declaró que tal conclusión era cuestionable y que según ellos, el agua provenía de dos tanques de un Apollo que contenían entre 60 y 100 libras de agua, las cuales explotaron por la presión, diseminando el agua... Freeman y Hills rechazaron semejante declaración de la NASA apuntando a que ambos tanques de agua del Apollo 12 y 14 estaban a 180 kilómetros de distancia uno del otro, y el vapor de agua se detectó con la misma intensidad en ambos lugares. Además, está la curiosa casualidad de que dos tanques a 180 km de distancia estallen a la vez, y como una cantidad tan pequeña de agua podría llegar a producir una nube de vapor de más de 100 millas cuadradas. Además, parece ser que los astronautas del Apollo 16 encontraron rocas que contenían partes de hierro oxidado, lo cual indica que en algún lugar tiene que haber oxígeno e hidrógeno, por lo tanto, agua en algún lugar de la Luna.
Se han encontrado rocas magnetizadas sobre la superficie lunar, no lo suficientemente fuertes como para poder enganchar un clip pero con suficiente magnetismo para ser detectado. ¿Qué es lo que lo hace tan extraño? ¡Pues que no existe ningún campo magnético en la Luna! ¿Cómo podrían haberse magnetizado las rocas?. El argumento es que la Luna se magnetizó al impactar con la Tierra... pero si realmente eso tuvo lugar, la Luna tendría que haberse destruido por la fuerza de atracción del campo magnético de la Tierra.
Durante las misiones de los Apollos, equipo sismográfico fue ubicado sobre la Luna en lugares separados. Entre 1969 y 1977 se detectaron a lo largo de cada año 3.000 terremotos lunares los cuales fueron detectados con el equipo sismográfico. La mayoría de las vibraciones eran bastante pequeñas y estaban causadas por meteoritos que impactaban sobre la superficie lunar, pero otras vibraciones fueron detectadas dentro de la Luna. En 1958 tuvo lugar un evento en el cráter llamado Alphonsus. En noviembre de este año el astrónomo soviético Nikolay A. Kozyrev del Crimean Astrophysical Observatory, dejó al mundo asombrado cuando fotografió por primera vez una erupción gaseosa en la luna cerca del citado cráter. Kozyrev lo atribuyó al escape de gases fluorescentes. A pesar de que fue rechazado por la comunidad científica, otros astrónomos en el Lowell Observatory también vieron actividad en la región de Aristarchus en 1963. Días después, luces de colores permaneciendo más de 1h fueron reportados desde diferentes observatorios. Algo estaba ocurriendo dentro de la Luna. Y sea lo que sea, ocurre siempre de la misma manera a la misma hora. Cuando la Luna se acerca a la Tierra, se detectan señales sísmicas lunares idénticas en diferentes regiones de la misma. ¿Cómo es que esta actividad sísmica lunar ocurre siempre de forma periódica? Wilson Sullivan, del New York Times, escribió, "es difícil de entender cómo podría esto ser un fenómeno natural. No obstante, algo artificialmente construido podría producir los mismos resultados sísmicos, los cuales ocurren una y otra vez".
Hay muchas indicaciones de que la Luna podría estar hueca. La densidad de la Luna, 3.34 gr/cm3, es significativamente diferente de los 5.5. gr/cm3 del manto de la Tierra. Estudios de las rocas lunares proponen que ésta posee un núcleo muy pequeño o la inexistencia de éste. En el año 1962 el científico de la NASA el Dr. Gordon Mac Donald dijo, que según los datos de densidad de la Luna, la densidad de la misma disminuía al incrementar la profundidad, lo que podría llegar a indicar que la Luna está hueca. Otros científicos han confirmado estos datos, como el Premio Nobel de química Dr. Harold Urey, quien sugirió que podían haber cavidades dentro de la Luna. El científico del MIT Dr. Sean C. Solomon también propuso que la Luna podía estar hueca. En 1966, Carl Sagan argumentó en su libro "Intelligent Life in the Universe", que un satélite natural nunca podía estar hueco. La evidencia más fuerte de que la Luna está hueca provino del suceso con el Apollo 12 el 2 de noviembre de 1969. Cuando los astronautas regresaron al Apollo, dejando atrás el módulo lunar, éste cayó sobre la superficie lunar provocando un terremoto artificial. Dejaron caer el módulo lunar como un experimento sísmico. El equipo sismográfico registró unas vibraciones inesperadas y sorprendentes. ¡La Luna reverberó como una campana durante más de 1h! A la vibración le llevó 8 minutos llegar hasta su punto álgido para empezar a descender de nuevo en intensidad. Maurice Ewing, uno de los codirectores de tal experimento sísmico dijo que lo que había ocurrido era igual que hacer golpear una campana de una iglesia una vez y ver que el sonido se mantenía durante 30 minutos. Lo mismo volvió a ocurrir con el Apollo 13, en tal ocasión el choque fue similar a lo que provocarían 11 toneladas de TNT. De acuerdo con la NASA, en esta ocasión "la Luna actuó como si fuese un gong". Las reverberaciones duraron más de 3 h y viajaron a una profundidad de 22 a 25 millas. Estudios similares han arrojado resultados similares. El 13 de mayo de 1972 un meteorito chocó con la Luna y provocó un choque similar a 100 toneladas de TNT. La vibración de tal impacto atravesó toda la luna hasta su centro, no obstante, las vibraciones no volvieron a la superficie indicando que el núcleo de la Luna está hueco.
Es curioso que la superficie lunar sea dura con un interior más ligero o inexistente. La superficie lunar contiene minerales como el titanio usado en la Tierra para construir aviones o vehículos espaciales. Cuando los astronautas intentaron realizar un agujero con un taladro sobre la superficie lunar, todo el mundo pudo ver por televisión como los esfuerzos fueron inútiles pudiendo únicamente penetrar unos pocos centímetros. Parece ser que sobre la superficie lunar hay metales procesados. Sí, metales procesados, como por ejemplo lo sería el acero, que es una aleación de otros metales, pues algo parecido sobre la superficie lunar. Uranio 236 y Neptunio 237 se encontraron sobre la Luna cuando estos elementos no se han encontrado en la naturaleza; ambos fueron encontrados en las rocas lunares por la Argone National Laboratory. En 1976, la Associated Press reportó que los soviéticos había descubierto partículas de hierro que no se oxidaban sobre la superficie lunar de una misión de 1970. Algo que es desconocido en la naturaleza y muy superior en tecnología terrestre.
 El misterio mayor de todos es descubrir cómo la Luna llegó donde está actualmente. Las diferentes teorías:
                      - La Luna es una parte de la Tierra que se separó de ésta hace eones de tiempo... pero nadie puede localizar dónde de la Tierra podría haberse separado. Esta teoría fue desechada al encontrar que no existe prácticamente similitud entre la composición de la Luna y la Tierra.
                       - La Luna fue creada de los restos dejados por la creación de la Tierra... esta teoría no se acepta de acuerdo con la actual teoría de la gravitación, ya que todos los restos hubiesen sido atraídos por la gravedad de la Tierra.
                       - Actualmente es aceptada la teoría de que la Luna tiene un origen en algún otro lugar y entró en el campo gravitatorio de la Tierra en algún momento del pasado distante. Según esta teoría hay dos posibilidades, (1) la Luna era originalmente un planeta que colisionó con la Tierra creando restos que combinados formaron la Luna, (2) la Luna viajaba por el Sistema Solar y fue atraída por el campo magnético terrestre. No obstante, ninguna de ambas teorías ha podido ser probada por falta de evidencia, ya que no existe ningún resto en la Tierra que un choque con la Luna o que ésta fuese atraída por la Tierra.
En cuanto a la órbita de la Luna sobre la Tierra, ésta es un círculo perfecto y además estacionario, lo cual significa que la Luna siempre está mirando a la Tierra con la misma cara. Por lo que se sabe, es el único satélite con una órbita como ésta. Esta órbita perfectamente circular es extraña, teniendo en cuenta que el centro de la masa lunar está 1 milla más cercana a la Tierra que su centro geométrico. Este hecho debería provocar una órbita inestable y tambaleándose. Además, prácticamente todos los satélites de nuestro Sistema Solar orbitan a la altura del ecuador de los planetas. Pero no nuestra Luna, con una órbita extrañamente cerca de la órbita de la Tierra alrededor del Sol o inclinada hacia la elíptica de la Tierra más de 5 grados. Es muy extraño que la Luna fuese a parar de forma natural a tan preciso lugar siguiendo una órbita perfectamente circular alrededor de la Tierra.  El escritor científico William Ray Shelton dijo que algo tiene que haber puesto a la Luna en la altitud en la que está, en el curso que sigue y a la velocidad a la que se mueve. La pregunta es, ¿qué es ese 'algo'?
Un último dato 'anómalo' es que la Luna está ubicada en el preciso lugar a la distancia precisa desde la Tierra en relación al Sol, para cubrir completamente al Sol en un eclipse. O sea, en otras palabras, que la Luna está ubicada a la distancia perfecta para que con un diámetro de 2.160 millas pueda cubrir 864.000 millas, que es el diámetro del Sol al interponerse entre la Tierra y el Sol; lo que viene a llamarse un eclipse solar provocado por la Luna.
En Julio de 1970 dos científicos rusos propusieron una teoría extravagante para explicar todas estas anomalías. Michael Vasin y Alexander Shcherbakov publicaron un artículo en la revista soviética Sputnik que se titulaba: "¿Es la Luna una creación de una Inteligencia Alienígena?. Según el artículo de Vasin y Shcherbakov, escribieron que "abandonando los caminos tradicionales del 'sentido común', nos hemos adentrado en lo que aparentemente puede parecer una fantasía irresponsable y sin sentido. Pero cuanto más minuciosamente estudiamos toda la información recopilada sobre la Luna, más nos convencemos de que nuestra hipótesis se ve apoyada por los datos que encontramos". Esta teoría de la Luna como una Nave-Espacial, fue revitalizada en 1975 con la publicación de "Our Mysterious Spaceship Moon" por Don Wilson quien recopiló una cantidad ingente de datos que apoyaban su tesis.
Siguiendo con el libro de Jim Marrs, explica que hay evidencia de que existen registros históricos en el que todavía no había Luna, antes de que ésta llegase a su lugar actual. Por ejemplo:
Aristóteles habló de un personaje llamado Proselenes quien vivió en Arcadia, una región montañosa en Grecia mucho antes de la llegada de los Griegos. El nombre Selene, la Diosa griega para la Luna, se utilizó para referirse a la Luna, y el término Proselenes significa "antes de la Luna". De acuerdo con una antigua leyenda, Proselenes vivió en una época previa a que hubiese una Luna en los cielos. El escritor Griego Plutarco también se refiere a la "gente pre lunar" en Arcadia. Ver más información.
En textos Tibetanos, hay referencias a gente de un continente perdido llamado Gondwana, un lugar civilizado antes de que la luna brillase durante la noche.
El iconoclasta Immanuel Velikovsky también ha escrito sobre un tiempo en el que no había luna. "Las tradiciones de diversas gentes ofrecen testimonios de que en un período muy antiguo, pero aún en la memoria de la humanidad, no había ninguna luna que acompañase a la Tierra". Velikovsky cita al poema Kalevala en relación a un tiempo "en el que la luna fue puesta en su órbita".
 Luces en la Luna
Según explica Jim Marrs, varios miles de avistamientos de nubes gaseosas, neblinas de color, y brillantes luces sobre la superficie de la Luna se han registrado por todo el planeta a lo largo de muchos años, muchos de estos avistamientos por prestigiosos astrónomos e instituciones. En 1968, un año antes de que los astronautas alunizasen, la NASA publicó un informe llamado "Technical Report R-277, Chronological Catalogue of Reported Lunar Events", el cual consistía en más de 570 anomalías sobre la luna desde 1540 hasta 1967. Aquí incluimos algunas de ellas:
Flashes de luz fueron vistos el 18 de Mayo de 1787 por dos astrónomos quienes explicaron que vieron "relámpagos", a pesar de que éstos no podían ocurrir en un lugar sin aire.
A lo largo de marzo y abril de 1787, el británico Sir Frederick William Herschel, un pionero en telescopios y descubridor de Urano, declaró haber visto tres "brillantes luces", cuatro "volcanes", y luces moviéndose "por encima de la luna".
En julio de 1981, un astrónomo alemán declaró haber visto "flashes brillantes de luz".
En febrero de 1877, una línea de luz fue vista alargándose a lo largo del Cráter Eudoxus. Esta luz fue observada durante 1h.
El 24 de abril de 1882, sombras moviéndose fueron vistas en la zona de la Luna llamada Aristóteles.
Un rayo de luz fue avistado en el cráter Clavius el 23 de abril de 1915.
Una "nube negra rodeada de una luz violeta" fue vista en el Mar de la Tranquilidad por astrónomos canadienses el 11 de septiembre de 1967.
Tal fenómeno es bien conocido por los astrónomos veteranos y es llamado Fenómenos Transitorios Lunares (TLP). Brillantes y tintineantes luces, luces de colores, nubes y nieblas han sido vistas en muchos cráteres lunares, sobre todo en los de Aristarchus, Platón, Eratosthenes, Biela, Rabbi Levi y Posidonius. Más información acerca de los TLP Construcciones en la Luna
El editor científico del New York Herald Tribune, John J. O’Neill, el 29 de julio de 1953, declaró haber visto un "puente" de 12 millas de largo cruzando el cráter Mare Crisium. Después de informar sobre este descubrimiento a la Association of Lunar and Planetary Observers, O’Neill fue recibido con desdén por los astrónomos. No obstante, un mes después el "puente" fue confirmado por el astrónomo británico Dr. H. P. Wilkens, quien dijo a la BBC, "parece artificial. Es casi increíble que tal cosa pueda haberse formado en primer lugar, o si se hubiese formado pueda haber permanecido intacto durante tanto tiempo". Otra confirmación vino de la mano de Patrick Moore de la British Astronomical Association, quien declaró que el "puente" apareció "de repente" casi de la noche a la mañana.
Otra estructura importante es conocida como "Shard" localizada en el área de la Luna llamada Ukert, el cual se encuentra en un punto cercano a la Tierra. El Shard fue fotografiado por el Orbiter 3 para preparar las misiones de los Apollos. Este raro monumento consiste en una torre de una milla y media de alto desde la superficie lunar. Dr. Bruce Cornet, un geólogo independiente que ha estudiado las fotos del Shard dijo, "ningún proceso natural podría explicar tal estructura".
Pero posiblemente la estructura más increíble de todas es la llamada "the Tower" (la Torre), en la región de Sinus Medii. Dr. Cornet dijo, "la Torre representa un enigma de grandes proporciones, porque se alza más de 5 millas sobre la superficie lunar, y ha sido fotografiada desde 5 ángulos diferentes y 2 diferentes altitudes. En todas las fotografías la misma estructura es visible y puede ser vista desde diferentes ángulos. La Torre existe en frente a la izquierda del Shard en la fotografía Lunar Orbiter III-84M. La parte de arriba de la Torre tiene una geometría cúbica y parece que está compuesta de cubos regulares juntados unos con los otros formando un gran cubo con una anchura de más de 1 millas!".
El investigador privado George H. Leonard llegó a una sorprendente conclusión en relación a la actividad y las estructuras en la Luna. En 1977, después de años de "cazar" los dossieres de la NASA con fotos de la Luna, declaró haber encontrado suficiente evidencia para convencerse de que "la luna está ocupada por una raza inteligente o razas que probablemente vinieron desde fuera del Sistema Solar". Leonard añadió, "la luna está firmemente en posesión de estos ocupantes, evidencia de su presencia está por doquier: en la superficie, en la zona más cercana a la Tierra y en la cara oculta, en los cráteres, y en las zonas montañosas; tal sospecha puso en marcha los programas para investigar la Luna por los Estados Unidos y los Rusos". Leonard publicó un libro en 1977 llamado "Somebody  Else Is on the Moon", en el que discute más de dos docenas de fotos. Después de estudiar cientos de fotos, Leonard concluyó que al menos se están haciendo dos cosas en la Luna: minería para extraer minerales y reparando los daños de la superficie lunar.

Otros investigadores afirmar que en las fotos de la Luna se pueden ver una serie de cúpulas transparentes, indicando posibles ruinas de ciudades y grandes estaciones. A estas anomalías varias pirámides han sido vistas en la Luna, especialmente en el Mar de la Tranquilidad donde alunizó un Apollo. En noviembre de 1966, el Lunar Orbiter II tomó fotos desde 29 millas de la superficie del Mar de la Tranquilidad, mostrando lo que parecen ser finas pirámides u obeliscos similares a la de Cleopatra Needle en Central Park, algunas de una altitud de un edificio de 50 pisos. Por supuesto que la NASA negó que hubiese ninguna anomalía sobre la Luna a medida que iban publicando las fotos. El 22 de noviembre de 1966, el Washington Post publicó en primera portada el siguiente titular: "Seis Misteriosas Sombras de Estatuas han sido Fotografiadas por el Orbiter de la Luna".      Toda esta información fue extraída de Internet: anomalías en la luna. El día 27 de febrero del 2014 por Km.

Tengo algunas  fotografías que se las mostrare en otra oportunidad y que estás  comprometen muy seriamente a los de la NASA  y  otros integrantes de los estudios aeroespaciales y vida fuera de nuestro sistema espacial ya que siguen empeñados en negar la vida en la Luna y el planeta Marte, mas con los descubrimientos recientes de cierta cantidad de agua en la Luna y grandes lagos  de agua dulce en el planeta rojo, y la noticia de ultima hora; el Robot chino enviado a luna, dejo de funcionar sin previo aviso, y los técnicos no saben el por que, pero la mentira fue que se debió al inmenso frió en la luna en sus noches, pero si esto fuera así, nos negaran que posiblemente fueron los habitantes de la luna que lo tomaron como juguete para los chamitos lunáticos, ya que les pareció un regalito del niño Jesús. Ya es hora de la verdad y clarificar las formas de vida en nuestro satélite natural, mente nave.   !Si el hombre busca conquistar el espacio, ¿ porque ellos no pueden venir y hacer lo mismo con nosotros, si aparentemente son mas avanzados que la raza  terrestres.?


En esta foto bastante rara, se dice que son alienigenas de Marte alrededor de una nave terrícola.¿ Ud que piensa que es ? ¿ montaje.?

Y esta lagartija esta en suelo Marciano! su tamaño colosal.!
La  ESA. Y la NASA,dicen que la figura es Alienigena, Yo creo lo mismo, pero no serán nada amistosos, ya que nave que aterriza la destruyen. Ademas todo cabeza pelón es malo.
Y ya en nuestra luna, que hacen estas cuevas en la luna si no hay  vida y ademas ¿ por que tal altas.? Vean todas las evidencias  a su alrededor.

Esta Cosa supuestamente es el cráter Aristarcus ¡ O un laboratorio lunar alienigena, ¿cráter iluminado.?
 Y estas construcciones en la luna ¿ que significan.?  ¿ Desierta o vida. que dice usted.?
 Y estas piedritas las encontré en el planeta Marte, Amplielas y vera . ?
 Que Voluntad  tienen los terrícolas Negarnos como judas negó a Cristo, y nosotros no los negamos, sino mas bien los vacilamos.
Buenos mis Amigas y Amigos es todo por hoy, me voy  pá la calle a manifestar a favor de los estudiante y mujeres de Venezuela.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario