Powered By Blogger

viernes, 27 de febrero de 2015

"EL BIG BANG Y YO."


Ejem del Big Bang. Noten el fondo.
Deseo que en esta página no se entre en controversias estériles, ya que será mi simple opinión de lo que veo, analizo y luego resuelvo. Siempre nos han demostrado, o han querido demostrarnos de como se formo el espacio después del BIG BANG. Donde nos muestran imágenes de un estallido de una super nova en un espacio ya formado, ¿quien sabe desde cuantos millones de años antes del Big Bang?.

Antes de poder entrar en esta materia les señalo lo siguiente: para que se den una ligera idea de lo que quiero señalar y dejar plasmado. Ojo no soy ni científico ni nada que se le parezca, pero me gusta descifrar misterios y este es uno de gran envergadura y enigma para mi.

FORMAX: Campo ultra profundo; la constelación de Formax debe su nombre a Nicolas Louis de Lacaille, bajo el nombre de Formax Chemica que en latín significa (para horno químico) Formax, en la mitología Romana, fue la diosa del pan y la cocción, aunque esto no tiene nada que ver con la constelación. (Formax es solo una palabra romana para horno), dado que esta fue nombrada así en el año 1763.

En cosmologia física, la teoría del Big Bang, teoría de la gran explosión, es un modelo científico que trata de explicar el origen del universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espacio temporal. Técnicamente, este modelo se basa en una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamadas modelos de Friedman _ Lemaitre_ Robertson_ Walker. El termino de " Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión  observable del universo (cuantificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.

Hasta aquí puedo estar de acuerdo con la mitología Griega, Romana, Italiana o la Africana, pero tengo mis grandes dudas en cuanto a esta teoría, y que me perdonen los religiosos y científicos,  pero antes del Big Bang  ¿ya no existía el espacio infinito?, ¿y como fue posible que algo tan pequeño se expandiera de tal magnitud?. Si eso fuera así ya la tierra fuera del tamaño de Júpiter o Saturno, por todas las explosiones registradas en esta. Creo que la teoría de la expansión del universo esta signada por la famosa materia oscura y la misma idiosincrasia o efecto de expansión natural o normal del espacio. Si nos ponemos a ver la gran  cantidad de Galaxias que se encuentran en el universo y que cada cierto tiempo nacen  unas cuantas  y se mueren otras tantas, y claro esta que las nuevas ocuparan el espacio vació y estas por efecto se expandirán buscando espacio para su permanencia en el firmamento espacial, es una reacción natural, nacer, crecer, reproducir y morir. y como todo en esta vida tiene su ciclo, creo que el universo nuestro nació de la famosa explosión de una super nova, creando el  Big Bang, pero que no tubo nada que ver con la creación del universo, nuestro universo solo buscó su puesto y en el creció hasta los actuales momentos. Eso solo Dios lo sabe. En un espacio donde alcance a ver el ojo humano en cielo, se podrán ver estrellas incontables y lo que no podemos ver a simple vista, lo están haciendo los telescopios y cada día nos sorprender con nuevos descubrimientos de grupos de galaxias nacientes y otras en plena  explosión dando cabida a nuevas galaxias, Eso es tan complejo y simple que mirando a través de estos telescopios la teoría de la expansión del universo por la explosión del Big Bang  se cae por su propio peso y hasta aquí llegaron los Romanos y Griegos con su teoría. 
Mi teoría es que siempre el espacio estuvo donde esta, con la única diferencia  que esta crece o se expande, pero no por efecto de nuestra galaxia.
Siempre los científicos queriendo ganarle al creador de todo este sistema, sin abrir los ojos a una realidad que tarde o temprano se conocerá y se escribirá una nueva historia sobre las expansiones del cosmos y la estabilidad de sus planetas.

A lo mejor me equivoco de aquí a Pekin, pero como dije en párrafos superiores es mi teoría y respeto cualquier otra, pero con razonamiento y objetividad, como pensante y serio. Pongo un sencillo ejemplo. ¿Podrá crecer un sector, sin quitarle espacio al vecino?. Nos vemos en la próxima con su loco de siempre.
Galaxias en plena fusión de una contra la otra, la de mayor tamaño formará la nueva.

 Cúmulo de estrellas en un espacio profundo con cientos de galaxias.

Imagen de espacio profundo, noten la cantidad de galaxias y estrellas.

Dos galaxias en espiral y fusión de ambas." Asombrosas".

 Galaxias y algunas nebulosas en formación o desarrollo.

Nota: cualquier comentario, sera bien recibido, siempre y cuando no sean ofensivos ni estén en contra de los principios. Cada quien tiene su opinión y se les respeta.

Nos vemos en el Psiquiátrico espacial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario