Powered By Blogger

sábado, 7 de febrero de 2015

"EL GRAN REA CÓMODO"

Este es un planeta parecido a Saturno, pero no lo es, su cantidad de anillos es mucho mayor.
esta ubicado a 500 años luz de nuestra galaxia





Todas las galaxias, estrellas, nebulosas, tienden de ves en cuando a un rea cómodo debido a la misma naturaleza de la creación de los mismos, estos rea cómodos suelen ser muy violentos y a veces tan violentos que pueden fusionarse con otras que estén en su cercanía. Nuestra vía láctea no escapa a dicho fenómeno. En la tierra podemos ver cada cierto tiempo tsunamis, volcanes en erupción, maremotos, huracanes, cambios climáticos inesperados, terremoto, ciclones, en fin una gran variedad de sucesos que llegan sin avisos y otras que nos avisan de su llegada, pero la cuestión es que casi nunca nos preparamos para la llegada de estos fenómenos naturales.

La tierra tiene 4 estaciones; que son primavera, verano, otoño e invierno, pero estos no se encuentra en todas las regiones del planeta debido a la ubicación en el plano geográfico. Estos cambios pueden ser variables en apenas kilómetros de diferencia y en la mitad del globo terráqueo las diferencias se pueden notar como los mares en el mapa geográfico. Un ejemplo sencillo, Puede estar lloviendo en un lugar de su estado o ciudad y a los pocos metros ni una gota de agua, esto sucede por el efecto de condensación de nubes y el viento, igual suele suceder con nuestra vía láctea, donde algunos fenómenos de importancia suelen ocurrir para bien o para mal. En un aparte les diremos del reacomodo solar.
Dentro de las últimas noticias sobre el comportamiento de nuestro astro Rey tenemos que; el pasado 1ro de enero comenzó un nuevo año en el que sentiremos mas calor de lo normal, debido a que el sol inició un nuevo ciclo con un enorme agujero en su corona, cerca de su polo sur. Así lo confirma una imagen  captada el pasado 1ro de enero por los instrumentos atmosféricos. Imagin Assembly (AIA) del observatorio de dinámica solar (SDO) de la NASA.

Los agujeros coronales son regiones de la corona solar, donde el campo magnético  se expulsa directamente al espacio en lugar de regresar a la superficie en forma de bucles. Las partículas que se mueven a lo largo de estos campos magnéticos pueden salir del sol y se calientan.

Su resplandor es el que ofrece las hermosas imágenes de la agencia aeroespacial estadounidense en constraste entre su brillo y el oscuro del agujero.

Este fenómeno fue visto por primera vez en las imágenes captadas por los astronautas a bordo de la estación espacial Skylab de la NASA.

Se les puede observar durante largos periodos de tiempo, puede igualmente permanecer visible durante mas de 5 días, aunque su forma exacta cambia constantemente.
Entonces disfrutemos de nuestro inquieto sol mientras dure. Los científicos han anunciado en estos días que cuando finalice el último ciclo de manchas solares, es muy posible que nuestro astro rey entre en un proceso de hibernación prolongado.

Tres estudios realizados en forma independiente sobre la superficie interior y la atmósfera superior del sol, coinciden en el que el siguiente ciclo solar se retrasaría mucho, si es que llega a tener lugar; normalmente, el siguiente ciclo debería comenzar aproximadamente en el año 2020.

Los datos nos indican que pronto tendrá lugar lo que se conoce como mínimo solar, el cual es un periodo de baja actividad. No se puede dar como seguro ya que la actividad solar puede ser impredecible y cualquier sorpresa nos podría dar. Mientras tanto les agrego unas imágenes de su actividad empezando este  2.015. Así que prepare el paraguas, no por lluvia sino por si acaso ya que vendrán muchas sorpresas y no tan buenas, ya en algunas regiones del planeta se están viendo los acontecimientos en pleno desarrollo.

Este es una de las principales llamaradas comenzando el año 2.015 y donde se sentirá sus efectos de calor










 Manchas solares en el 2.015










Actividad solar en la corona y las manchas












Enorme llamarada solar en el 2.014 y la comparación de la magnitud con la tierra.










Otro aspecto de llamada solar en el 2.015. Comencemos con un padre nuestro y 7 Ave Marías. Nos estamos viendo Bye Bye parrillas.

Dichos: Barriga llena!! peos en puerta.
Ojos que no ven; es porque están ciegos.
El mejor amigo del hombre, no es el perro, Es el dinero.
Cuando el rió suena, es porque hay fiesta arriba.
No por mucho madrugar; te bañas con agua.
El que amanece anda en el día trasnochado
El que bebe cerveza es feliz; si es brindada..
Novia ajena es mas divina que la propia..
CONTINUARA:

No hay comentarios:

Publicar un comentario